Siguiendo con el tema de la crianza de un niño con SD,,, Nada puede hacerse para prevenir esta alteracion genetica, ni antes ni durante el embarazo. El Sindrome Down no es culpa de nadie. Mas no por eso deja de ser un duro golpe a los padres. ¿Que pueden hacer estos en favor de sus hijos y de si mismos?
Cuesta aceptar que un hijo tiene Sindrome Down . Es un choque tremendo de emociones , pasan muchos sentimientos por la cabeza ; miedos, rechazos, que nada volveria a ser como antes,que los demas ya no querrian estar con nosotros.Sinceramente, pensamientos egoistas, generados por el desconocimiento.
Tales sentimientos de dolor e incertidumbre suelen durar algun tiempo, y es posible que vuelvan a surgir de repente,, obvio cuando te atascas con la educacion de tu hijo,, ysientes es desesperacion esos sentimientos suelen volver.
Claro en esos momentos se resuelve a dejar de sentir pena por mi misma y seguir dando vueltas a pensamientos negativos. Mas bien desde entonces me he concentrado en ayudar a mi hijo a progresar hasta el grado posible.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Asumir la realidad
Etiquetas:
Como criar a un niño con SD
Soy Tania Garza, tengo 31 años, casada, emprendedora y muy trabajadora. Tengo un solo hijo, se llama Miguel Angel de 9 años un ser extraordinario y cargado de muuucha energia. Olvide decir que tiene Sindrome Down....=D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario